Duración:

60 minutos de taller interactivo guiado.

Taller de escritura creativa - A World for you to own

Escritura creativa para 3° y 4° E.S.O. y Bachillerato

Actividad interactiva - taller de escritura creativa para secundaria y bachillerato- realizable en cualquier espacio

Diseñado para despertar la creatividad a través del inglés, nuestro taller de escritura creativa para secundaria y bachillerato, mejora las writing, listening and speaking skills de l@s alumn@s.

Mediante herramientas narrativas, juegos de ideas y escritura guiada, los alumnos crearán personajes, mundos e historias mientras practican el idioma de forma natural y motivadora.

¿Cómo lo hacemos?
Usamos una metodología inspirada en Story Engine, una herramienta narrativa basada en cartas combinables que ayuda a generar personajes, conflictos, escenarios y giros de trama de forma rápida y visual. A partir de estas combinaciones los alumnos crean sus propias historias, exploran el idioma sin miedo al error y descubren que escribir en inglés puede ser un juego creativo.

Cada sesión está pensada como un pequeño laboratorio de imaginación:

  • Se parte de una combinación aleatoria de elementos narrativos.
  • Se guía al alumnado con preguntas clave que estimulan la reflexión y el desarrollo de ideas.
  • Se trabaja tanto de forma individual como en equipo, con momentos para compartir, leer en voz alta y dar retroalimentación.

Convierte tu clase en un espacio de imaginación, expresión y conexión.

Que aporta este taller a tu aula:

 

  1. 🧠 Pensamiento creativo en acción
    Los alumnos aprenden a generar ideas propias, resolver problemas narrativos y pensar «fuera de la caja».
  2. ✍️ Práctica real del inglés
    Escriben y se expresan en inglés en contextos motivadores, mejorando vocabulario, gramática y fluidez de forma natural. Mejoran writing, speaking y listening skills.
  3. 🎭 Desarrollo de la empatía
    Crear personajes y mundos les ayuda a ponerse en el lugar del otro y entender diferentes puntos de vista.
  4. 📚 Reconexión con la literatura
    Gracias a ejemplos de libros, películas y videojuegos, redescubren el placer de contar y escuchar historias.
  5. 🗣️ Mejora de la expresión oral y escrita
    Comparten sus ideas y textos con los demás, ganando seguridad y habilidades comunicativas clave.
  6. 🤝 Fomento del trabajo en equipo
    Se desarrolla en grupo, reforzando la colaboración y el respeto por las ideas ajenas.
  7. 🌱 Refuerzo de la autoestima
    Valorar su voz creativa les motiva y les hace sentirse capaces, incluso aquellos que no destacan en asignaturas tradicionales.
taller de escritura creativa para secundaria y bachillerato

Estructura del taller:

  1. Preparación del espacio
    Antes de que entren los alumnos, se acondiciona el espacio: se reduce la luminosidad, se juntan las mesas parar crear grupos de cuatro y se ilumina con velas (sin llama por seguridad) para facilitar la concentración y crear desde el principio un ambiente «otro» con respecto a la clase tradicional.
  2. Introducción a la teoría de la estructura narrativa (5 minutos)
    Con ejemplo dinámicos de literatura, cine y videojuegos, se introduce la estructura narrativa clásica en tres actos, analizada con las funciones de Propp y «El viaje del héroe» de C. Vogler.
  3. Presentación del método (5 minutos)
    Se presentan las cartas de «Story Engine» y las cartas de Propp y se distribuyen entre los grupos. Mientras se propone la tarea del día (escribir un relato breve, una entrada de diario, una escena dialogada….)
  4. Creación del prompt (10 minutos)
    Cada grupo utiliza las cartas para crear un prompt que será la semilla de su historia.  
  5. Escritura en grupo (25 minutos)
    El núcleo del taller. El facilitador sigue todos los grupos y los guía con preguntas. El objetivo es que l@s participantes descubran por si mismos la manera de resolver la tarea con la herramientas dadas, pero con la guía constante del facilitador  
  6. Devolución y feedback (15 minutos)
    Cada integrante de cada grupo lee en voz alta una parte del trabajo de su grupo, así se comparte el trabajo de tod@s. Se fomenta la discusión y el feedback entre grupos para la práctica del lenguaje oral además de escrito. El facilitador dará detalles para profundizar la experiencia a quen quiera.
¿Cuánto cuesta un taller de escritura creativa?

El taller de escritura creativa de Joyful Education tiene un precio por alumn@ muy bajo, como todas nuestras actividades. Rellena este sencillo formulario para ser un Joyful teacher. Recibirás el mejor precio y nuestras ofertas antes que nadie.

¿Cuáles son los ejercicios de escritura creativa?

Los ejercicios que usamos para fomentar la creatividad se basan en diferentes manuales de escritura y en las cartas combinables de Story Engine.

  • Se parte de una combinación aleatoria de elementos narrativos.
  • Se guía al alumnado con preguntas clave que estimulan la reflexión y el desarrollo de ideas.
  • Se trabaja tanto de forma individual como en equipo, con momentos para compartir, leer en voz alta y dar retroalimentación.

. El ambiente es lúdico y motivador.

¿Cómo enseñar escritura creativa en inglés?

En joyful education, la enseñanza de la escritura creativa en inglés pasa por el juego y la ambientación. El aula se transforma en un lugar diferente, con velas (sin llama) y música. Se fomenta la creatividad y la concentración con preguntas y ejemplos literarios.

¿Cómo trabajar la escritura creativa en secundaria?

Secundaria es una etapa del ciclo educativo complicada. Los estímulos externos de las de pantallas han reducido la capacidad de concentración de los adolescentes. En Joyful Education trabajamos la escritura creativa enfocando la concentración de una forma lúdica y motivadora, utilizando herramientas que resulten interesantes a l@s alumn@s. Creamos un ambiente estimulante que se aleja de la típica clase.

Un taller de escritura creativa para secundaria y bachillerato para que los jovenes vuelvan a conectar con la literatura como herramienta de expresión de sus sentimientos.